Tres pueblos mágicos nevados en Jalisco que debes visitar este Año Nuevo
Las fiestas decembrinas son para pasarlas en climas fríos o al menos la mayor parte las personas prefieren disfrutarlo de esa manera, en México hay algunos pueblos mágicos que pueden darte la oportunidad de pasar un fin de año bajo la nieve, así que debes conocer los tres pueblos mágicos nevados en Jalisco que debes visitar este Año Nuevo.
Si bien la nieve no es muy usual en algunas zonas del país y en otras es muy frecuente, hay en algunos lugares en donde su llegada hace parecer a los lugares como una zona sacada de una película navideña.
Leer más: Por nuevas normas de China, avión dio la vuelta y regresó al aeropuerto de origen
En Jalisco, hay algunos pueblos mágicos que cuando se cubren de nieve se vuelven todo un sueño para las fechas decembrinas ya sea Navidad o Año Nuevo, así que no te los puedes perder.
Lagos de Moreno
Su arquitectura es tan refinada que fue designada Patrimonio Mundial por la UNESCO, cuenta con bellas construcciones religiosas en su centro histórico, así como plazas y jardines junto a un bello río.
Tiene una gran cultura y naturaleza, la cual es posible disfrutar desde la cima del Cerro de la Calavera en donde se encuentra el Templo del Calvario, cuya fachada está inspirada en la de la Basílica de San Pedro, en El Vaticano.
Mazamitla
Con una apariencia que lo hace parecer un pueblito navideño del Polo Norte, Mazamitla es uno de los Pueblos Mágicos más populares de Jalisco debido a sus innumerables actividades de ecoturismo y las hermosas cabañas que se encuentran rodeadas de árboles gigantes que enfrían el ambiente.
En Mazamitla es posible pasar las noches heladas con la chimenea encendida, así como durante el día salir a caminar por los hermosos paisajes que dejan las más de seis mil hectáreas del Bosque en la Sierra del Tigre en donde puedes pasear a pie, a caballo o cuatrimoto.
Además no puedes perderte visitar la Parroquia de San Cristóbal y las calles del pueblo.
Mascota
Se encuentra en la Sierra Madre Occidental y se le conoce como La Esmeralda de la Sierra, cuenta con hermosas edificaciones pero su esplendor se encuentra en la vida rural que se lleva y en la tranquilidad que puede percibirse en el ambiente de la localidad.
Leer más: Amecameca, pueblo con encanto y puerta de acceso a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl
En el lugar se puede practicar ciclismo y senderismo, además se puede disfrutar de las serenatas de los domingos en la Plaza Principal así como degustar de la cajeta de frutas locales, el jocoque y panela.
Leave Your Comments