Foto:
Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Un estudio de Cinve analizó que en su mayoría contribuyen a la seguridad social por el mínimo posible, que acceden a menores beneficios y comparativamente pagan menos impuestos que los trabajadores dependientes.
Hay 211.000 empresas unipersonales; según los registros oficiales, más de la mitad no tienen empleados y unas 50.000 corresponden a monotributistas. Es lógico pensar que en su mayoría, por estructura, facturación y otras características, escapan a la visión tradicional que tenemos acerca de las empresas, lo mismo que ocurre con la persona responsable de ese emprendimiento, que no entra en los cánones habituales del empresario, ya que puede presumirse que no goza de una gran espalda financiera.
Este grupo considerable de personas tiene un régimen de aportación a la seguridad social muy disímil del general para trabajadores asalariados, ya que…
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
¿Ya tenés suscripción?
¿No tenés suscripción?
Accedé a 10 artículos gratis por mes con la suscripción gratuita.
¿No tenés suscripción?
Accedé a 10 artículos gratis por mes con la suscripción gratuita.
Leave Your Comments